Hesíodo de Ascra y la escasez
El poeta Hesíodo que vivió en grecia entorno a mediados del siglo VIII a.c , nació en la pequeña comunidad agraria de Accra, cerca de Tebas, a la que él mismo se refiere como un lugar inhóspito y duro. El haber nacido en una comunidad pobre en recursos, hizo que su vida estuviera familiarizada con el problema de la escasez . En su poema Los trabajos y los días, los primeros 383 versos de los 828 totales, tratan sobre este problema de recursos que sufre el hombre a la hora de intentar cumplir sus numerosos fines y deseos. Adopta de base el mito religioso de una Edad Dorada, donde el hombre vivía en un paraíso de abundancia ilimitada. Pero ahora, "los hombres nunca descansan, a causa del trabajo y las penas durante el día y el miedo a perecer durante la noche". Esta existencia miserable responde a una escasez, la cual obliga al hombre a asignar con eficiencia esfuerzo, materiales y tiempo . Es decir, para superar la escasez se requiere la aplicación de trabajo, capital...
Comentarios
Publicar un comentario