Aristóteles (384-322 a.c)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0x3HMLCjE8C1kus1TIB_0g8ItrpmKF95EqNUIFF8J60EA837WzAOnX4yjsvxswS_e_eh_UKgSFBwq8Zoz7HnHDit0-a4A_sA7AUpWn5YIULRqo_Y3HKEkoe-cHTogD4Mc2uD-KD-rUXk/s200/220px-Aristotle_Altemps_Inv8575.jpg)
Aristóteles atacó la idea platónica de un comunismo en las clases gobernantes. Denunció la idea argumentando que una unidad tan extrema iría en contra de la diversidad humana. Consideró que la propiedad privada es mucho más productiva, además que ha existido desde siempre, e intentar ir en su contra sería menospreciar el resultado de la experiencia humana. Según Aristóteles la propiedad comunal conduciría a un conflicto continuo debido a que cada cual se quejara de que ha trabajado más duro que los demás y está recibiendo por ello menos de lo que deberia del fondo común. Por último, consideró que la propiedad privada posibilita actuar moralmente, es decir, practicar virtudes como la benevolencia y la filantropía. Pese a la defensa que realizó de la propiedad privada, Aristóteles despreciaba el tra bajo y el comercio. Denuncia los intercambios en busca de ganancia monetarias como "no naturales" e inmorales, como así también el comercio al por menor y el transporte comer...